Nuevas notarías: Desafíos para una legislación

Nuevas notarías: Desafíos para una legislación

La experiencia ha demostrado que en el nombramiento para el cargo de notario hay poca transparencia. Diversas investigaciones han evidenciado las practicas que realizan los postulantes para obtener el favor de los Ministros de las Cortes de Apelaciones, y así poder formar parte de las ternas que son presentadas al Ministro de Justicia, quien elige al abogado que ocupará el cargo.

Leer más

Araucanía: Una propuesta insuficiente

Araucanía: Una propuesta insuficiente

Resulta contraproducente que después de más de un año desde el anuncio de la creación de la Comisión Asesora, y de diez meses desde que ésta entregara sus conclusiones a la presidenta, recién se haya presentado un proyecto a treinta días de la elección, y sin ningún tipo de urgencia, lo cual demuestra un desinterés de tramitar el proyecto y de simplemente causar un efecto político.

Leer más

Capitalización de TVN: ¿Cuál es su objetivo?

Capitalización de TVN: ¿Cuál es su objetivo?

La experiencia indica que cuando el Estado se hace parte de actividades comerciales dónde ya hay presencia del sector privado no agrega mayor valor a la competencia. Es más, puede desincentivar esta, al existir la potencialidad de la competencia desleal, debido a la posibilidad casi infinita de capitalización con que cuentan las empresas públicas.

Leer más

Minera Escondida: Avanzar sin transar

Minera Escondida: Avanzar sin transar

Y a pesar de lo que algunos quisieran creer, partiendo por el sindicato de la empresa, esta situación no fue solamente una pérdida de ganancias para la empresa y sus controladores, sino que también para todos los chilenos, ya que los impuestos asociados que se pagaron este primer semestre fueron US$72 millones, a diferencia de los US$227 millones pagados en el mismo período del año anterior.

Leer más

Aborto y objeción de conciencia: Un presupuesto esencial del Estado de Derecho

Aborto y objeción de conciencia: Un presupuesto esencial del Estado de Derecho

Este número continúa el análisis iniciado en el I&P anterior sobre el fallo del Tribunal Constitucional respecto del proyecto de ley de despenalización del aborto aprobado en el Congreso, esta vez referido a su pronunciamiento sobre la objeción de conciencia de las instituciones y profesionales de la salud.

Leer más