La sesión de la Comisión Experta donde se decidió el índice de la que podría ser nuestra nueva Constitución, deja aciertos y preocupaciones. Hubo indicaciones unánimes y otras altamente polémicas.
Leer másÍndice de nueva Constitución

La sesión de la Comisión Experta donde se decidió el índice de la que podría ser nuestra nueva Constitución, deja aciertos y preocupaciones. Hubo indicaciones unánimes y otras altamente polémicas.
Leer másEste 11 de marzo se cumple un año desde que Gabriel Boric asumió la presidencia. No obstante, y con una escasa luna de miel, el ejecutivo se ha visto aproblemado a la hora de gobernar porque ha impulsado políticas y estrategias erráticas.
Leer másEl rechazo de la reforma tributaria es una buena noticia para el país. Múltiples expertos que asistieron a la discusión recalcaron los efectos negativos que una reforma de esta naturaleza tendría en el crecimiento y la economía, afectando a los sectores más golpeados por los últimos años de incertidumbre: la clase media y las PYMES.
Leer másTras el rechazo de la reforma tributaria en la Cámara de Diputados, el Gobierno continúa demostrando su ausencia de auto crítica frente al proyecto, actitud que quedó de manifiesto durante toda su tramitación, en que se mostraban sorprendidos por la postura crítica de la oposición, pues, a su juicio, se le habían hecho cambios importantes.
Leer másHoy lunes parte oficialmente el trabajo del comité de expertos que redactará el anteproyecto constitucional que luego deberá ser discutido por los cincuenta consejeros que elegirá la ciudadanía […] Y si bien es cierto que este segundo intento se da en un contexto muy diferente al primero -sin arrinconamientos al Presidente en ejercicio ni violencia callejera desatada- eso no basta para ser garantía de éxito.
Leer másEn menos de dos semanas se cumplirá un año de gobierno de Gabriel Boric. El verano pasado, por estas fechas, en medio de un ambiente estival y carnavalesco, los medios de comunicación fijaban su atención en la “pinta” del presidente electo, el sándwich de su preferencia o lo cool que resultaba el barrio donde se instalaría.
Leer másPor Daniela Carrasco Publicado en La Gaceta, 28 de febrero de 2023 Entre el viernes 24 y domingo 26 de febrero, en Madrid se realizó el Encuentro Internacional Feminista, liderado por la ministra de la Igualdad de España, Irene Montero.
Leer másCon la aprobación del reglamento del proceso constituyente, estamos más cerca, Dios mediante, a una buena Constitución para Chile. Sin embargo, a pesar de las garantías que entrega, el proceso no está asegurado.
Leer másSi hay algo que debemos aprender del proceso anterior es que aquella tendencia que parecía imposible de contener fue revertida súbitamente y con la misma fuerza que movió causas anteriores.
Leer másFueron tres semanas de grandes experiencias y aprendizajes, en las cuales el propósito principal fue instruir a nuestros pasantes sobre el valor del servicio público en el área legislativa, con instancias formativas y de vinculación.
Leer másLa presente edición de “Mirada Política” se dedica al análisis de la agenda legislativa del Gobierno del Presidente Boric durante su primer año de gestión, haciendo un breve repaso sobre sus principales proyectos, y los hitos y características que marcaron su tramitación.
Leer más“Hoy, a cincuenta años, es demasiado fácil afirmar que el quiebre institucional podría haberse evitado y que lo ideal era haber hecho más esfuerzos por impedirlo”
Leer másEl gobierno del presidente Gabriel Boric se ha pronunciado contundentemente sobre el rol de los medios de comunicación y cómo combatir las fake news. Sin embargo, las iniciativas promovidas parecen apuntar hacia un control de los contenidos en lugar de fomentar la libertad de expresión, de opinión y de prensa. En este documento se revisarán el grupo de trabajo Hub Mis-and-disinformation que buscará combatir las fakes news como también sus riesgos.
Leer másLa exconvencional Elisa Loncon negó acceso a los antecedentes que tuvo a la vista la Universidad de Santiago para otorgarle un año sabático remunerado. Recibida la solicitud de acceso, sin evaluar su procedencia, la USACH dio traslado a Loncon quien se opuso a su entrega. La universidad procedió equivocadamente.
Leer másEl año 2022 se ha caracterizado por ser enigmático. La primera mitad se destacó por el proceso constituyente y el aumento del rechazo ciudadano a dicho proceso, lo que se materializó en el plebiscito de salida el pasado 4 de septiembre. Asimismo, destaca la instauración del gobierno del presidente Gabriel Boric, el que se ha enfrentado a un sin números de problemas a la hora de gobernar, como también que no se han enfocado en avanzar en resolver las problemáticas actuales de los chilenos, sino más bien han empujado cambios estructurales con las Reformas Tributaria y de Pensiones.
Leer más