Plantear que el alza de la cotización debe destinarse, en cualquier porcentaje, a financiar un sistema de reparto obedece a una mirada ideológica que desconoce la evidencia técnica en contrario.
Leer más¿Cómo mejorar las pensiones?

Plantear que el alza de la cotización debe destinarse, en cualquier porcentaje, a financiar un sistema de reparto obedece a una mirada ideológica que desconoce la evidencia técnica en contrario.
Leer másEl siguiente fragmento corresponde al primer capítulo de “Tensiones, emociones y malestares en el Chile actual”, editado por la Universidad San Sebastián y la Fundación Jaime Guzmán. El libro busca entender el fenómeno político que ha decantado en el proceso constituyente, en base a un estudio que hizo Criteria Research midiendo y evaluando los indicadores relacionados con las emociones en redes sociales.
Leer másEn la categoría «Best Think Tanks with a Political Party Affiliation», parte del documento “Global Go to Think Tanks Index Report”, que considera los centros de estudio más importantes del mundo, la FJG destaca en el número 14.
Leer másDe una forma distinta, debido a la emergencia sanitaria propiciada por la pandemia del Coronavirus, se desarrolló un nuevo programa de pasantías en la Fundación Jaime Guzmán la cual consideró un universo mucho más reducido, tanto de pasantes, como de actividades.
Leer másEn esta edición de Ideas & Propuestas se hace una aproximación al sistema político peruano para comprender los últimos acontecimientos políticos de nuestro país vecino.
Leer másEl presente Manual no pretende agotar todos los temas relacionados con la propaganda y gasto electoral, ni tampoco responder todas las preguntas de candidatos y administradores electorales, pero intenta dar respuesta a las interrogantes más importantes a todos quienes serán candidatos y ayudarán a otros a serlo, con el fin de poner a buenas personas al servicio de Chile.
Leer másSeñor Director En la discusión en la Cámara de Diputados sobre la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, la diputada Maite Orsini, presidente de la comisión, llamó la atención de una de las expositoras al referirse a
Leer másSEÑOR DIRECTOR El 2019 fue un año complejo para la economía mundial. EE.UU., China y Guerra Comercial fueron conceptos que se tomaron la agenda, obligando a las autoridades a buscar mercados alternativos. Fue en ese contexto que el TPP-11, tratado
Leer másTras la aceleración de la transformación digital que estimuló la crisis sanitaria, su aprobación resulta aún más urgente. La pandemia hizo más apremiante la necesidad de avanzar en la digitalización de trámites que permitan la obtención de documentos de forma remota.
Leer másUrge enfrentar esta nueva realidad delictual a través de una legislación robusta, eficiente y actualizada a las nuevas técnicas delictuales.
Leer más¡Te deseamos el mejor de los éxitos en este nuevo desafío profesional!
Leer más“La crisis en Chile ocurre en un escenario de fragilidad, por una multiplicidad de cambio que ha afectado la manera de relacionarnos entre nosotros y el poder” aseguró.
Leer másEntendiendo que los recursos estatales nunca serán suficientes ni logran equiparar un sueldo y los beneficios que da la formalidad del empleo, los gobiernos, y en particular el nuestro, están llamados a profundizar la cultura del cuidado, incrementar la fiscalización del mantenimiento de protocolos y los aforos, antes que volver a confinar de modo tan estricto y prolongado a la población, como ocurrió este año.
Leer másLa Fundación Jaime Guzmán, a través de su área Legislativa, se encuentra trabajando en un requerimiento dirigido al Tribunal Constitucional para contrarrestar la presentación realizada por el Frente Amplio respecto de 14 artículos del proyecto de ley de migraciones.
Leer másLa icónica revista, creada por el senador Jaime Guzmán Errázuriz, presenta su tercera edición tras el regreso a la casa gremialista para sumarse a una necesaria discusión sobre los temas clave en nuestro país.
Leer más