El tradicional y emblemático curso de formación de la Fundación Jaime Guzmán, de este modo, retomará su segundo periodo el próximo 31 de julio.
Leer másBachillerato en Servicio Público Santiago finaliza primer semestre

El tradicional y emblemático curso de formación de la Fundación Jaime Guzmán, de este modo, retomará su segundo periodo el próximo 31 de julio.
Leer másCon todo este prontuario, si la prensa requiere algún epíteto adecuado para referirse a Escobar Poblete, bien podría utilizar el de terrorista, asesino o criminal. Cualquiera de estos sí tienen un asidero en la realidad.
Leer másEste proyecto crea una Subvención Parvularia Preferencial para alumnos prioritarios que asistan a establecimientos que impartan exclusivamente educación parvularia.
Leer másLa Fundación, al igual que en años anteriores, se hizo parte de esta convocatoria y estuvo presente con un stand en el que exhibió sus distintas obras disponibles al público.
Leer másEn el presente Ideas y Propuestas se propone debatir acerca del concepto de Grupos Medios, los que se caracterizan por el esfuerzo y mérito. Al hacer políticas públicas, se debe considerar que se trata de un segmento social bastante heterogéneo y ubicuo, como quedará consignado en el presente texto.
Leer másVideocolumna de Benjamín Cofré en Puntos de Vista, de Biobío TV.
Leer másGonzalo Muller, analista político y académico de la Facultad de Gobierno UDD, visitó la Fundación Jaime Guzmán y esto fue lo que nos dijo:
Leer másEn la instancia, que contó con la participación de autoridades de la FJG, se analizaron los desafíos próximos y las rutas que se deben durante el segundo semestre del año.
Leer másDurante la oportunidad, Müller fue acompañado por todo el equipo FJG, además de nuestro Director Ejecutivo, Jorge Jaraquemada.
Leer másEl Congreso Nacional se encuentra discutiendo un proyecto de ley que consagra la imprescriptibilidad de los delitos sexuales en contra de menores. La iniciativa se encuentra en Tercer Trámite Constitucional en Comisión Mixta, ya que el Senado rechazó la modificación incorporada por la Cámara de Diputados relativa a la retroactividad de la ley.
Leer másClaudio Arqueros expuso sobre el rol del Estado en la charla denominada “Condiciones de posibilidad de la concordia política en las sociedades contemporáneas: el rol del Estado subsidiario”.
Leer másEl currículo escolar no se moderniza desde el año 1998, estando obsoleto respecto a las necesidades de los jóvenes del siglo XXI. Sus modificaciones se partieron estudiando desde el año 2017 y, aun con cambio de gobierno, se siguió en esta misma línea de trabajo en conjunto con el CNED.
Leer másA estas alturas, aquella frase que dice “dejemos que la justicia haga su trabajo”, la recibiríamos como un logro, si viniese (claro) del Estado francés y de los amigos del Frente Amplio.
Leer más«El presidente Sebastián Piñera dio una cuenta pública sólida, de cara a la ciudadanía, donde dio cuenta de como desde el primer minuto en que abordamos nuestro segundo gobierno se hizo cargo de las urgencias sociales que tenía nuestro país, como en materia de migración, en materia de infancia», indicó.
Leer másToda identidad supone dejar a un lado todo lo que no se es, y aquello supone seleccionar lo que me constituye, de modo que, transitar constantemente es huir de una identidad, no ampliarla.
Leer más