En este número analizamos dicha decisión junto con las oportunidades que abriría una nueva licitación, en virtud de los objetivos que persigue el ejecutivo en materia de transporte público.
Leer másTransantiago: Una licitación con ideas desiertas

En este número analizamos dicha decisión junto con las oportunidades que abriría una nueva licitación, en virtud de los objetivos que persigue el ejecutivo en materia de transporte público.
Leer másEl aumento del déficit estructural tiene una significativa importancia en la calificación de riesgo para nuestro país. Recordemos que a mediados de 2017, la agencia S&P rebajó nuestra calificación por primera vez en 25 años, debido al deterioro de las finanzas públicas.
Leer más“El centro político dejó de ser un fetiche”, afirmó, a propósito del proceso de polarización que vive la sociedad chilena. Con respecto al partido en el que militaba, agregó que “lejos de ocurrir un cisma, lo que hay es un lento desangramiento”.
Leer másMás allá de las diferencias o ignorancia que puedan seguir existiendo respecto de la figura de Jaime Guzmán, lo cierto es que absolutamente nada justifica su cobarde asesinato.
Leer másManuel es arquitecto de la Universidad Técnica Federico Santa María. Ha trabajado y estudiado en países como Chile y Brasil, lo cual le ha generado una perspectiva del entorno, generando de este modo un acercamiento al servicio público luego de ver en los grandes problemas sociales que existen. Actualmente trabaja arquitecto dentro de la SECPLAN de Río Verde, gracias al programa Jóvenes al Servicio de Chile.
Leer másSegún el ministro de Hacienda aseguró a través de un comunicado, esta medida representa un esfuerzo del Gobierno para ayudar a mitigar el efecto del alza en las contribuciones.
Leer másTreinta municipios de la Red “Sello Migrante” y la Intendenta de la Región Metropolitana, acordaron establecer una mesa de trabajo para abordar desafíos pendientes en materia migratoria.
Leer másRevisa la edición abril de la Revista Movamos
Leer másLos fenómenos migratorios son hechos complejos. Esto se debe a que abarcan un sin número de factores que obligan tanto al Estado como a la legislación a ir actualizándose constantemente.
Leer másEl día de ayer se realizó la misa en memoria del Senador Jaime Guzmán Errázuriz, a 27 años de su muerte. La eucaristía, presidida por el sacerdote Francisco Javier Astaburuaga contó con la participación de diversas autoridades de gobierno, cercanos al mundo del gremialismo, dirigentes universitarios y el equipo de la fundación que lleva su nombre.
Leer másEl interés que sigue generando su pensamiento, permite suponer no sólo que sigue ocupando un espacio de referente intelectual, sino que además su planteamiento aún no es superado.
Leer másPara resumirlo en una frase: los asesinos de Jaime así como los violentistas de hoy, no solo odian las ideas contrarias sino que también desprecian la democracia.
Leer másMisa Jaime Guzmán, Encuentro con Gerardo Varela, Claudio Arqueros ¡Y más!
Leer másEn escenarios sociales y políticos fragmentados, donde escasean los proyectos de sociedad en los conglomerados (por eso los temas llamados “valóricos” quedan reservados a la conciencia de cada quien y se evita discutirlos en bloque), la UDI tiene un espacio enorme para diferenciarse e influir. Casualmente, ése era el propósito de su fundador, Jaime Guzmán.
Leer másPero que no sorprenda esta actitud, porque los que hoy golpean al que está en la vereda opuesta, hace 27 años justificaron en democracia la muerte de un senador electo por la ciudadanía.
Leer más