Columnas

No es un año, son 50
No es un año, son 50

En menos de dos semanas se cumplirá un año de gobierno de Gabriel Boric. El verano pasado, por estas fechas, en medio de un ambiente estival y carnavalesco, los medios de comunicación fijaban su atención en la “pinta” del presidente electo, el sándwich de su preferencia o lo cool que resultaba el barrio donde se instalaría.

Ver más
La pareja de Boric arremete contra la «ultraderecha» en un encuentro feminista en Madrid
La pareja de Boric arremete contra la «ultraderecha» en un encuentro feminista en Madrid

Por Daniela Carrasco Publicado en La Gaceta, 28 de febrero de 2023 Entre el viernes 24 y domingo 26 de febrero, en Madrid se realizó el Encuentro Internacional Feminista, liderado por la ministra de la Igualdad de España, Irene Montero.

Ver más
No todo está ganado
No todo está ganado

Con la aprobación del reglamento del proceso constituyente, estamos más cerca, Dios mediante, a una buena Constitución para Chile. Sin embargo, a pesar de las garantías que entrega, el proceso no está asegurado.

Ver más
Desafíos del nuevo proceso constitucional
Desafíos del nuevo proceso constitucional

Si hay algo que debemos aprender del proceso anterior es que aquella tendencia que parecía imposible de contener fue revertida súbitamente y con la misma fuerza que movió causas anteriores.

Ver más
A 50 años del quiebre institucional
A 50 años del quiebre institucional

“Hoy, a cincuenta años, es demasiado fácil afirmar que el quiebre institucional podría haberse evitado y que lo ideal era haber hecho más esfuerzos por impedirlo”

Ver más
Loncon y acceso a la información
Loncon y acceso a la información

La exconvencional Elisa Loncon negó acceso a los antecedentes que tuvo a la vista la Universidad de Santiago para otorgarle un año sabático remunerado. Recibida la solicitud de acceso, sin evaluar su procedencia, la USACH dio traslado a Loncon quien se opuso a su entrega. La universidad procedió equivocadamente.

Ver más
Entrevista: Jorge Jaraquemada y los 50 años del Golpe
Entrevista: Jorge Jaraquemada y los 50 años del Golpe

El director de la Fundación Jaime Guzmán enfatiza que, ante la conmemoración que se celebrará en septiembre próximo, el énfasis debe estar «en evitar las situaciones que llevaron al golpe”. En ese sentido, llama al gobierno -que prepara su propio relato para la conmemoración de esta fecha- a que se pronuncie “por lo que fue la UP entre el 70 y el 73″.

Ver más
Comenzó el programa Pasantes 2023
Comenzó el programa Pasantes 2023

Como es ya costumbre, partió el programa de pasantes que organiza la Fundación Jaime Guzmán cada año. Este año, la instancia le permitirá a alumnos universitarios trabajar en el Área Legislativa durante todo el mes de enero.

Ver más
Asumir las responsabilidades
Asumir las responsabilidades

La capacidad del gobierno de “dar por cerrados” ciertos capítulos sin asumir las responsabilidades del caso no deja de sorprender.

Ver más
La debacle de la educación chilena
La debacle de la educación chilena

Los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) develan, tristemente, la lamentable y contundente debacle de la educación pública en Chile.

Ver más
La contradicción de los indultos
La contradicción de los indultos

Después del rotundo fracaso del Gobierno al impulsar un proyecto de ley que concedía la amnistía a los llamados “presos del estallido”, el Presidente Boric concedió indultos particulares a un grupo de personas condenadas por delitos cometidos durante la ola de violencia que azotó a nuestro país desde el nefasto 18 de octubre de 2019 y, además, a un integrante del FPMR que robó un banco.

Ver más
Acuerdo en tiempos de cólera
Acuerdo en tiempos de cólera

Un acuerdo político supone una alianza en virtud de un horizonte común que se persigue y que, sin dicha unión, aquel objetivo no podría alcanzarse. Pero, a la vez, supone que las partes que lo suscriben no sólo respetarán lo acordado y honrarán su palabra, sino además y antes que todo, entienden lo mismo respecto del contenido pactado.

Ver más
Jaime Guzmán
Jaime Guzmán

Más allá de lo temerario que es afirmar —con la vehemencia que hemos leído en estos últimos días— lo que Jaime Guzmán habría hecho o no en medio del proceso constitucional que atravesamos, tanta referencia a su nombre confirma la relevancia histórica de su figura.

Ver más
Reforma tributaria
Reforma tributaria

En la discusión de la reforma tributaria, la Comisión de Hacienda de la Cámara aprobó la desintegración y la creación del impuesto al diferimiento de impuestos finales.

Ver más
El fracaso de una Convención, de un Gobierno y de una ideología
El fracaso de una Convención, de un Gobierno y de una ideología

La Convención no logró seducir a la ciudadanía para que apoyara sus delirios refundacionales y tampoco trajo paz al país -que también era un propósito del acuerdo del 15 de noviembre de 2019– para superar la violencia que nos acosa. Ella misma fue expresión cotidiana de radicalización, agresividad y exclusión. Por ende, la Convención fracasó estrepitosamente.

Ver más