Columnas

Cambalache o el desfonde de la política
Cambalache o el desfonde de la política

Los acontecimientos que se han desarrollado en nuestro país en el último tiempo, particularmente en el Congreso, dan cuenta de un esfuerzo deliberado de la izquierda por vaciar la actividad política de toda estructura de valores para ahogarla en una seguidilla de conflictos

Ver más
Eutanasia: la agenda antihumanista de la cultura de la muerte llega a Chile
Eutanasia: la agenda antihumanista de la cultura de la muerte llega a Chile

En definitiva, ante una agenda que amenaza tanto a Chile como Occidente, que se caracteriza por ser antihumanista y que promueve la cultura de la muerte, se deben promover reales legislaciones con principios provida. Que tengan en cuenta el respeto a toda vida (desde la concepción hasta la muerte natural), sin olvidar que toda vida es digna solo por el hecho de ser tal. 

Ver más
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda

Ante esta coyuntura y la necesidad de que una inclusión de esta naturaleza pueda tener aplicación práctica en las políticas públicas, creemos que una eventual consagración de esta garantía debe contemplar tres fases.

Ver más
Nuestro retroceso
Nuestro retroceso

Un senador murió hace tres décadas víctima de la violencia política. Hoy para algunos es legítimo que sus asesinos, amparados por la libertad de expresión, hablen de “ajusticiamiento” e intenten avalar éticamente ese crimen. No podemos seguir retrocediendo ante la violencia y su justificación.

Ver más
Qué febril la mirada
Qué febril la mirada

La frase “por las buenas o por las malas” con la que aludía el cambio constitucional un actual candidato a constituyente no fue un exabrupto, como tampoco lo es hoy llamar “ajusticiamiento” al cobarde atentado terrorista que le quitó la vida a Jaime Guzmán.

Ver más
Niño por nacer
Niño por nacer

La protección del niño que está por nacer debiera ser, más que un espacio de disputas ideológicas, un lugar de encuentro para una sociedad que apunta verdaderamente a la reconciliación y a poner la dignidad como eje del pacto social.

Ver más
Hernández Norambuena
Hernández Norambuena

La “entrevista” realizada subrepticiamente a Hernández Norambuena, uno de los asesinos de Jaime Guzmán, burla el Estado de Derecho al desconocer la autoridad del Poder Judicial que lo juzgó y condenó. Su afirmación de que el asesinato de Jaime Guzmán fue “una operación justa, del punto de vista ético”, es deleznable y retrata perfectamente su pertinaz desprecio por los valores democráticos.

Ver más
La televisión chilena emite una entrevista de dos horas a un terrorista de izquierda
La televisión chilena emite una entrevista de dos horas a un terrorista de izquierda

La noche del lunes 15 de marzo, el programa chileno Mentiras Verdaderas, del canal La Red, entrevistó a Mauricio Hernández Norambuena, militante del grupo terrorista “Frente Patriótico Manuel Rodríguez” (FPMR). La entrevista fue realizada de manera telemática, pues el extremista

Ver más
Feminismos y dignidad
Feminismos y dignidad

Hay que poner atajo a las vulneraciones que las mujeres podemos sufrir, con políticas públicas eficientes que no caigan en ideologías inservibles. Porque los feminismos en 2021, antes que una defensa a la mujer, tienen una agenda ideológica que busca anular las identidades y desconocen la naturaleza humana. 

Ver más
Firma electrónica: los costos sí bajan
Firma electrónica: los costos sí bajan

Señora Directora: En columna escrita en este medio, el profesor Renato Jijena insiste en sus críticas al proyecto que busca masificar el uso de la firma electrónica avanzada (FEA), que se tramita hace más de ocho años en el Congreso.

Ver más
¿Cómo mejorar las pensiones?
¿Cómo mejorar las pensiones?

Plantear que el alza de la cotización debe destinarse, en cualquier porcentaje, a financiar un sistema de reparto obedece a una mirada ideológica que desconoce la evidencia técnica en contrario.

Ver más
Niño por nacer
Niño por nacer

Señor Director En la discusión en la Cámara de Diputados sobre la despenalización del aborto hasta la semana 14 de gestación, la diputada Maite Orsini, presidente de la comisión, llamó la atención de una de las expositoras al referirse a

Ver más
Más vale tarde
Más vale tarde

SEÑOR DIRECTOR El 2019 fue un año complejo para la economía mundial. EE.UU., China y Guerra Comercial fueron conceptos que se tomaron la agenda, obligando a las autoridades a buscar mercados alternativos. Fue en ese contexto que el TPP-11, tratado

Ver más
Buena noticia para usuarios de notarías
Buena noticia para usuarios de notarías

Tras la aceleración de la transformación digital que estimuló la crisis sanitaria, su aprobación resulta aún más urgente. La pandemia hizo más apremiante la necesidad de avanzar en la digitalización de trámites que permitan la obtención de documentos de forma remota.

Ver más
La verdad sobre el femicidio que oculta la izquierda
La verdad sobre el femicidio que oculta la izquierda

Poner freno a la violencia hacia la mujer es un deber por este motivo, porque creemos en el respeto en el otro como fundamento de una sociedad libre basada en valores comunes. Sin embargo, absorber los conceptos de las izquierdas solo provocará que nuestra visión de persona y sociedad quede cada vez más desplazada.

Ver más