Cuties trata de mostrar cómo un mundo Occidental liberal y el rígido mundo musulmán se encuentran. Y si bien la directora ha señalado que es una crítica a la sexualización de los niños, esta película está lejos de ser una ayuda: son numerosas las tomas en primer plano inadecuadas a estas niñas actrices, mostrando a menores deseando ser deseadas, dejando un confuso mensaje.
Columnas
El proyecto que tipifica el delito de negacionismo ha suscitado un amplio debate acerca de la legitimidad de la intervención penal en aquellos casos en que se nieguen, justifiquen o aprueben las violaciones a los derechos humanos cometidas en Chile
En definitiva, la ley no busca beneficiar a uno u otro establecimiento, sino que a los miles de chilenos que hoy se enfrentan a un altísimo gasto de bolsillo en medicamentos, objetivo que se verá potenciado mientras más establecimientos opten por someterse a este sistema.
Esta triste constatación debería servir a las autoridades para concentrarse en detener estos graves casos, sin ideologías de por medio.
Un paisaje como el descrito sólo podría menoscabar la naturaleza social que justifica el importante rol de los cuerpos intermedios, pues, tanto las demandas por reconocimientos culturales o de nuevas identidades, como también el avance de la presencia estatal en la cotidianidad de las personas tenderán a invisibilizar dichas instituciones.
Resulta curioso que los mismos que no tuvieron ningún gesto con la ciudadanía que en octubre sufrió la quema de sus estaciones de metro y supermercados, que no han cumplido su parte en los acuerdos (por La Paz en noviembre
La consecución de estos objetivos permitirá al Gobierno reencantar a quienes le dieron un holgado triunfo hace ya casi tres años, y volver a sintonizar con la ciudadanía, que requiere del apoyo del Estado, en su rol subsidiario, para, con su esfuerzo, lograr salir adelante y superar los negativos efectos provocados por la pandemia.
El tiempo político no se detiene, a la vez que no sabemos tampoco dónde irá a parar. Con todo, caminamos en dirección contraria a cualquier posibilidad de lograr una mejor convivencia. La polarización, la relativización de la violencia, la negación del diálogo, la ausencia de significados y marcos comunes no tienen como horizonte democracia ni sociedad deseable alguna.
Estamos presenciando numerosos Caballos de Troya en el Congreso, y hay que desmantelarlos antes que sea muy tarde.
A mediados de marzo, cuando todos suponíamos que las fuerzas de la primera línea de violencia se reactivaban, se dejó caer la pandemia, y con ello se avanzó hacia el confinamiento que aún padecemos. La política parecía así entrar en
La propuesta no solo condena a muchos chilenos a ser aún más pobres de lo que ya son, sino que, además, lo hace a través de un engaño. Esperemos prime la cordura, y no repitamos los mismos errores que nuestros vecinos, que solo han traído miseria a sus países. Lo popular, no siempre es lo mejor.
Debo reconocer que, a partir de la votación de ayer en la Cámara, se zanja el «debate» sobre las almas de la derecha: hay dos, la responsable y la populista.
«Más que promover el retiro de los ahorros previsionales, es necesario perfeccionar las medidas propuestas por el Gobierno.»
Octubre abrió una puerta, para algunos hacia el pasado (pues nos hizo repasar el espíritu y horizonte de los últimos 30 años); a otros nos dirigió a un sótano (pues implicó hablar de aquello que preferíamos dar por olvidado o invisibilizar);
Es probable que en la derecha haya prevalecido los últimos años una mirada economicista, pero el mundo no es en blanco y negro. Una cosa es criticar a esa derecha, y otra diferente es incluir en ella a todos los personajes que no le gustan, desconociendo sus aportes objetivos.