El feminismo que se ha instalado en Chile desde las movilizaciones masivas del 2018 tiene expresiones desde el post-marxismo hasta del anarquismo, y su matriz difiere tanto ética como antropológicamente al de una persona que comulgue con ideas del conservadurismo y del liberalismo.
Columnas
Sr. Director Resulta ya, tan evidente como vergonzoso, la relativización de la violencia por parte de un amplio espectro de la izquierda desde el 18 de octubre. Hasta la semana pasada (decían), la culpa era del gobierno por poner carabineros
La izquierda (y algunos ingenuos de derecha) sostiene que rechazar el proceso constituyente, dada la falta de garantías que ofrece este contexto violento, es una campaña del terror. ¿No habrán notado que después de lo que pasó con el Metro,
SEÑOR DIRECTOR Efectivamente es deseable una mayor participación femenina en política, pero el sistema de cuotas y escaños reservados no soluciona las trabas reales que tienen las mujeres a la hora de decir entrar en ella. El principal inconveniente que
Frente a la última respuesta mediante una carta abierta de Felipe Cussen en Twitter (29/12) al intercambio que manteníamos (LUN 19/12 y 26/12), requiero aclarar puntos al poeta en el afán mutuo de conocer la figura de Guzmán “más allá
Señora Directora: El plebiscito de 26 de abril de 2020, al que el Presidente de la República recientemente convocó, y que abre un eventual proceso constituyente de ganar la opción “Apruebo”, plantea una duda y una certeza. La duda:
“La semana pasada, manifestantes enardecidas irrumpieron en la sala del Congreso Nacional, vociferando consignas, insultando a escolares que visitaban el Congreso, empujando e incluso amenazando a los guardias. Eso, lejos ser meramente anecdótico, representa una forma de hacer política que,
Señor Director, Felipe Cussen (LUN, 19/12) plantea dos grandes mentiras sobre la votación respecto de la paridad: la primera, que la UDI votó en contra de las cuotas por una cuestión de misoginia y, la segunda, que esto se debió
Señor Director, En tiempos de álgida política al interior del oficialismo, debo reconocer que recuerdo (casi con nostalgia) cuando, a raíz de las tensiones generadas por las diferencias valóricas en la derecha, se asumía todavía (transversalmente) que el paraguas que
Toda democracia, para constituirse en forma e instituciones, requiere previamente de voluntades, es decir, un espíritu democrático por parte de los actores para dar garantía a la democracia misma. La tolerancia, la libertad de conciencia, la condena y marginación de la
El antagonismo de sexo y género también se ha instalado en el proceso insurreccional que Chile vive desde octubre. Este tendría el fin de destruir los cimientos de un supuesto “heteropatriarcado”, el que regiría como el régimen político que oprime a las mujeres y disidencias sexuales. En las distintas performances de “Un violador en tu camino”, se
Cabe plantearse la interrogante sobre hasta qué punto esta es una reclamación verdaderamente ciudadana, o si bien se trata de una idea instalada por ciertos grupos políticos, pertenecientes a la izquierda chilena, que buscan mediante una nueva Carta Política impulsar una agenda ideológica, concordante con sus intereses propios.
Cuando se propone extraer del Congreso la decisión constitucional y transferirla totalmente a una asamblea constituyente se está cuestionando la capacidad del órgano legislativo para tomar decisiones relevantes y, con ello, debilitando intensamente nuestra democracia.
Guzmán reflexiona respecto la capacidad creativa que tenemos las personas, las vocaciones y horizontes que pueden trascender al punto de ser una efeméride.
Con todo este prontuario, si la prensa requiere algún epíteto adecuado para referirse a Escobar Poblete, bien podría utilizar el de terrorista, asesino o criminal. Cualquiera de estos sí tienen un asidero en la realidad.