La nueva Ley de fortalecimiento y transparencia de la democracia ha encauzado en una difícil tarea a los partidos políticos, cual es lograr refichar a sus militantes y conseguir a la vez inscribir otros nuevos, bajo ciertas condiciones (que detallamos
Ideas & Propuestas
Cinco décadas han pasado desde que un grupo de estudiantes liderados por Jaime Guzmán crearan en la Pontificia Universidad Católica el Movimiento Gremial. En esta edición de Ideas & Propuestas repasamos su historia, doctrina, junto con el aporte de sus
Se discute actualmente en el Congreso la declaración de nulidad – insaneable, dicen – de la Ley N° 20.657, que modificó la Ley de Pesca. Nos encontramos ante una iniciativa que, al margen de los mecanismos de control de constitucionalidad
Los cometidos y capacitaciones de alcaldes y concejales han sido cuestionados desde hace tiempo por la prensa, la Contraloría, los tribunales y la opinión pública. Este Ideas & Propuestas pretende ser una buena síntesis de las nuevas exigencias que sobre
Con la reciente entrega del Informe del Consejo Ciudadano de Observadores ha concluido la fase de participación ciudadana de lo que el Gobierno ha denominado rimbombantemente “proceso constituyente” y que motiva la edición excepcional de este I&P. De ese Informe
El próximo 11 de febrero se cumplen 10 años desde que entró en vigencia el sistema de transporte metropolitano de pasajeros de la cuidad de Santiago, conocido como TRANSANTIAGO. Fue diseñado por el gobierno del Presidente Ricardo Lagos Escobar e
Una vez conocidos el lunes 26 de diciembre los resultados oficiales de la última versión de la PSU, rendida por más de 258000 estudiantes, esta prueba ha vuelto a ser cuestionada como mecanismo de selección para evaluar a los postulantes
En los últimos años, además, Latinoamérica ha venido evidenciando, cada vez más claramente, una profunda crisis en la credibilidad de la política y sus actores. Debido principalmente a la fragilidad de sus instituciones políticas y económicas, ni el Estado ni
El presente documento pretende abarcar la importancia que tienen hoy en día las herramientas digitales en la política, sus usos y estrategias para lograr llegar al cibervotante y este voto se vea reflejado en las urnas. El uso de las
El Presupuesto para el Sector Público correspondiente al año 2017 está pronto a ser despachado por el Congreso. Aun cuando, en un acto de responsabilidad fiscal, se aumenta sólo en un 2,7% el gasto, las prioridades del ejecutivo nuevamente no
No podemos desconocer que la agenda de fortalecimiento y transparencia de la democracia traducida en la ley 20.900 proponía objetivos concretos que están muy lejos de cumplirse. En la elección de concejales, que es la elección donde existen menos restricciones
En la era de las comunicaciones y la globalización, los procesos mundiales tienen cada vez mayor repercusión en las distintas comunidades, es por esto que revisar los fenómenos políticos del mundo occidental adquiere relevancia, sobre todo porque la cantidad de
Con ocasión de haberse reanudado el trámite de un proyecto sobre Colegios Profesionales que data del primer mandato de la Presidenta Bachelet, en 2009, han surgido ansiedades regulatorias que deben ser revisadas con atención. La necesaria reglamentación de la posibilidad
Se encuentra en trámite legislativo un nuevo intento por legalizar el aborto en Chile. Con éste ya son una veintena las iniciativas tendientes a dicho fin desde la vuelta a la democracia. Este es el proyecto que más lejos ha
Luego de más de cuatro años de negociaciones, el mes de Agosto recién pasado las delegaciones del gobierno colombiano y de las FARC-EP, anunciaron que habían llegado a un acuerdo final, integral y definitivo, que deberá ser aprobado por los