Chile y Bolivia se encuentran en pleno proceso de alegatos orales ante el Tribunal de La Haya. Aunque la demanda boliviana se basa en argumentos políticos y de carácter retórico más que jurídicos, es necesario realizar un breve análisis de
Ideas & Propuestas
Se ha producido una controversia jurídica en cuanto a quién le corresponde ejercer la acción penal en materia de delitos tributarios. De la lectura coherente de las normas constitucionales y legales que rigen la materia, parece indudable que es al
A propósito del proyecto de ley que, entre otros aspectos, prohíbe el lucro en establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado, un grupo de parlamentarios presentó un requerimiento ante el Tribunal Constitucional. Este acto motivó una sentencia sorprendente. El hecho
Los últimos temporales ocurridos en el norte del país han dejado en evidencia la falta de una institucionalidad adecuada para hacer frente a este tipo de catástrofes, tan comunes en Chile. No obstante, un proyecto de ley surgido con posterioridad
Este año se presenta lleno de dudas y desafíos para América Latina. El bajo crecimiento de la zona en general se agudiza por la crisis brasileña y las bajas expectativas de la economía mexicana. En materia política las elecciones más
Durante el último tiempo, los atentados terroristas han ido teniendo cada vez más resonancia en el mundo, por lo que se hace necesaria una respuesta coordinada de parte de la comunidad internacional. No obstante, la inexistencia de un concepto claro
Se encuentra en tramitación la reforma laboral anunciada por el gobierno actual desde el período de campaña. No deja de sorprender el hecho de que más que una reforma laboral, es una reforma sindical, pues el fortalecimiento de estas organizaciones
Se encuentra en tramitación un proyecto de ley, por el cual se prohíbe todo intento de homenaje hacia el gobierno militar o las personas que colaboraron en él. Dicha prohibición, va mucho más allá de evitar el reconocimiento a un
Al hacer un repaso de la realidad política de los países de la región, las deficiencias institucionales y la desconfianza en los partidos políticos parecen ser la constante de Latinoamérica. Esta situación es una de las causas principales de la
Se viene sosteniendo, desde sectores de la Nueva Mayoría, que Chile se ha izquierdizado. Desde las últimas elecciones municipales, pasando por la presidencial del 2013, el país habría dado un giro hacia políticas que se alejan de lo que se
El proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja se encuentra ya en segundo trámite constitucional, en la Cámara de Diputados. A continuación, un análisis de la Fundación Jaime Guzmán que da las razones por la cuales, su eventual aprobación, constituiría
La creciente capacidad de la medicina para curar enfermedades, aliviar el sufrimiento, y prolongar la vida de las personas ponen a la sociedad ante una serie de interrogantes éticas y políticas ¿Es legítimo eliminar directamente a una persona para aliviarle
El día martes 21 de octubre se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto que pone fin al lucro, a la selección y el financiamiento compartido o copago. Lamentablemente la oposición social generada por los padres y apoderados, quienes
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) entró en vigencia el 3 de abril de 1997 con el Decreto Supremo Número 30, establecido en la ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.1 Durante casi 20 años se han
¿Por qué la cotización de salud podría no ser propiedad de cada cotizante? ¿Es posible entregar una píldora potencialmente abortiva a una menor de edad sin el consentimiento de los padres? ¿Es el Estado el educador por excelencia? ¿Podría llegar