Las normas que regulan al personal de las Municipalidades no han sido modificadas desde el año 1994, lo que ha generado una serie de inconvenientes en los municipios los que han tenido que acudir a la figura de los contratos
Ideas & Propuestas
Desde hace mucho tiempo se viene hablando en Chile de una potencial crisis de suministro de energía y de lo grave que es depender del exterior para obtener este recurso. Por varias razones el país se ha ido quedando atrás
La semana pasada el Tribunal Constitucional resolvió declarar la inconstitucionalidad de parte de algunas glosas correspondientes al proyecto de ley de Presupuestos del Sector Público, mediante la cuales se implementaría la gratuidad en la educación superior. Según el órgano jurisdiccional,
Después de poco más de diez años de Gobierno de los Kirchner, el 22 de noviembre Argentina decidió cambiar rumbo. En una apretada segunda vuelta – inédita en el país trasandino- el candidato opositor Mauricio Macri se impuso con un
Hace algunos días, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica el Decreto Ley N°211, que fija normas para la defensa de la libre competencia. ¿Deben aumentarse las multas para los implicados en este delito?
A poco más de un mes del fallo de la Corte Internacional de Justicia, en relación con la excepción de incompetencia por el diferendo marítimo entre Chile y Bolivia, corresponde hacer un análisis objetivo y sereno de los efectos y
La Presidenta ha convocado, recientemente, a un proceso constituyente. Con esta hoja de ruta se comienza a concretar una de sus promesas de campaña: dotar a Chile de una nueva Constitución. El presente trabajo analiza el anuncio presidencial, exponiendo los
El pasado 30 de septiembre se realizó una Interpelación a la Ministra de Salud dada la sensación de crisis generalizada en que se encuentra la salud pública. Dicha crisis, avalada incluso por dirigentes oficialistas, se concreta en cinco nudos fundamentales.
En el contexto de una serie de reformas políticas el gobierno pretende constituir a los partidos en personas jurídicas de derecho público. Con ello se pretendería, entre otros objetivos, eliminar los riesgos del financiamiento privado de las colectividades. Sin embargo,
Acabado el plazo para la dictación del último reglamento que hará operativa la ley que crea un sistema de financiamiento para tratamiento de alto costo (“Ley Ricarte Soto”), aún no se conoce su contenido. Aunque la inspiración de la iniciativa
En un momento en que se discute cómo mejorar la calidad de la Educación Pública; con una agenda legislativa y un debate abierto en varios e importantes frentes, como el de la carrera profesional docente, la desmunicipalización y próximamente, la
La primera semana de agosto se aprobó en la comisión de salud la idea de legislar en relación al proyecto de aborto terapéutico para las causales de riesgo de la madre inviabilidad fetal y violación. El presente trabajo da cuenta
En un momento particularmente agitado de la convivencia política, se intensifica el debate sobre la necesidad de tener una nueva Constitución. Se ha instalado, peligrosamente, en el inconsciente colectivo, la idea de que el ejercicio del poder constituyente será capaz,
Una administración pública moderna debería tener la innovación como característica esencial. Para ello es necesario diseñar una estrategia con una estructura de empleo y condiciones laborales apropiados que le permita desarrollar todo su potencial. No obstante, en la actualidad hay
Hoy primero de julio se cumplen diez años de la entrada en vigencia del régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES), también conocido como Plan AUGE, iniciativa que pretendía mejorar el sistema de salud en beneficio de todos los chilenos,