Ideas & Propuestas

Nueva Ley de Lobby:  un avance en probidad y transparencia
Nueva Ley de Lobby: un avance en probidad y transparencia

Recientemente se ha aprobado la llamada Ley de Lobby. De su articulado se desprende que la posibilidad de concurrir ante la autoridad pública y manifestar opiniones sobre una decisión adoptada o en vías de dictarse –ya sea actuando por cuenta

Ver más
Regulación del Lobby: ¿el fin de las sospechas?
Regulación del Lobby: ¿el fin de las sospechas?

Hace unos meses se aprobó la ley que tiene por objeto reglamentar el lobby. La pregunta esencial a responder a la hora de reglamentar el lobby es simple: para qué sirve éste, y qué buscan los que acuden a él.

Ver más
Regulación del Lobby ¿el fin de las sospechas?
Regulación del Lobby ¿el fin de las sospechas?

Hace unos meses se aprobó la ley que tiene por objeto reglamentar el lobby. La pregunta esencial a responder a la hora de reglamentar el lobby es simple: para qué sirve éste, y qué buscan los que acuden a él.

Ver más
Empresas en un día: Fomentando el emprendimiento
Empresas en un día: Fomentando el emprendimiento

El Gobierno del Presidente Piñera, a través del Ministerio de Economía, ha logrado aprobar la ley 20.659, que “Simplifica el régimen de constitución, modificación y disolución de las sociedades comerciales”, más conocida como “Ley de empresas en un día”. Dicha

Ver más
Uniones de hecho: otro golpe a la familia en Chile
Uniones de hecho: otro golpe a la familia en Chile

El Acuerdo de Vida en Pareja, a punto de votarse en el Senado, constituiría la legalización de las uniones de hecho. Al momento de escribirse este trabajo la votación no se ha realizado, pero todo indica que sería votada favorablemente.

Ver más
Cambio cultural y político: su impacto en la UDI
Cambio cultural y político: su impacto en la UDI

El presente número de “Ideas & Propuestas” reproduce la intervención del abogado Gonzalo Cordero en el Consejo Directivo Ampliado de la UDI, llevado a cabo el 10 y 11 de enero del presente año. Su hipótesis es que las recientes

Ver más
Todo por Chile
Todo por Chile

El año 2013 se desarrollo la elección presidencial en Chile, dejando en evidencia un creciente abstencionismo electoral de nuestro sector. A continuación el Senador Hernán Larraín junto a otros dirigentes elaboraron un breve diagnóstico dedicado a difundir algunas de las

Ver más
De cara a la segunda vuelta presidencial:  La familia en la encrucijada
De cara a la segunda vuelta presidencial: La familia en la encrucijada

Este es un segundo “Ideas & Propuestas” que se dedica a analizar el contenido de los programas de los candidatos presidenciales de izquierda. En esta oportunidad aborda el tema de la familia y la llamada agenda valórica. A la luz

Ver más
Frente a la abstención electoral: ¿Votar es un derecho o un deber?
Frente a la abstención electoral: ¿Votar es un derecho o un deber?

El año 2011 se aprobó la ley de inscripción automática y voto voluntario con la esperanza de aumentar la participación ciudadana, por la vía de ampliar el padrón electoral. No obstante las dos últimas elecciones –municipales 2012 y presidenciales 2013–

Ver más
Edición especial elecciones:  Ineficacia de la marca AC
Edición especial elecciones: Ineficacia de la marca AC

La campaña “Marca tu voto AC” ha adquirido relevancia mediática a pesar de la ineficacia jurídica de marcar el voto. Sus promotores llaman al electorado a escribir la sigla AC (Asamblea Constituyente) en su cédula de votación presidencial, pretendiendo que

Ver más
Elecciones presidenciales: La educación en la encrucijada
Elecciones presidenciales: La educación en la encrucijada

Desde hace varios años la educación ha estado en el centro del debate político. Sin embargo, el triunfo parlamentario de varios dirigentes estudiantiles augura un protagonismo todavía mayor. Las candidaturas de izquierda convergen en un diagnóstico tan errado como categórico:

Ver más
Violación, embarazo y trauma: ¿es el aborto una solución?
Violación, embarazo y trauma: ¿es el aborto una solución?

Varios candidatos presidenciales se han mostrado a favor de despenalizar el aborto, entre otros casos, cuando el embarazo es producto de una violación. En este caso, el argumento es el daño psicológico que podría sufrir la mujer al tener que

Ver más
Principios de la Derecha: ni vieja, ni nueva
Principios de la Derecha: ni vieja, ni nueva

El debate sobre una nueva derecha supone conocer los principios y fundamentos sobre los cuales se ha elaborado esta tradición de pensamiento. El presente trabajo es un breve repaso de ellos. A partir de, esto, sería atingente preguntar en qué

Ver más
¿Tiene solución el problema de la judicialización  de alza de los planes de la salud?
¿Tiene solución el problema de la judicialización de alza de los planes de la salud?

El sistema de Isapres, en el que están afiliados más de tres millones de chilenos, se encuentra seriamente amenazado. El abuso de recursos de protección que buscan impedir el alza en los planes de salud se ha transformado en una

Ver más
A 40 años del quiebre institucional,  las causas que llevaron al 11 de septiembre
A 40 años del quiebre institucional, las causas que llevaron al 11 de septiembre

Muy pronto se conmemorarán cuarenta años del quiebre institucional del 11 de septiembre de 1973. Como en cada aniversario relevante rebrotan las heridas del pasado y algunos intentan tergiversar la historia buscando beneficios políticos y electorales. Aunque la responsabilidad de

Ver más