La relación que se da entre mujer, trabajo y familia suele ser de permanente tensión. Sin embargo, la incorporación de la mujer al mundo del trabajo es de gran utilidad, no sólo para las propias mujeres, sino también para las
Ideas & Propuestas
Este mes se cumplieron cinco años de la entrada en vigencia del Régimen de Garantías en Salud Plan AUGE. Dicho lapso es suficiente para evaluar el nivel de conocimiento y satisfacción del sistema por parte de los usuarios. En este
La regulación de los contenidos de la televisión no debiera limitar la libertad de programación de una manera arbitraria o irrazonable sino que debiera tender a la protección de ciertos valores consensuados socialmente en situaciones que estén suficientemente justificadas. Entre
Chile se encuentra en un proceso de transición demográfica. Eso significa que su población se está haciendo mayor, pues junto con aumentar las expectativas de vida de los chilenos, las tasas de natalidad han disminuido considerablemente. Esta situación nos plantea
El proyecto de reforma constitucional a las aguas resulta confuso y vago. Otorgar a las aguas un reconocimiento constitucional, dándole categoría de bien nacional de uso público, resulta innecesario y redundante, ya que las aguas tienen esa condición desde la
En sus 50 años de historia en Chile, la legislación en materia de libre competencia ha ido en constante evolución. En defensa de este principio se han utilizado sanciones de diversa naturaleza, incluso proponiendo en sus orígenes penas penales de
El bullying o acoso físico y sicológico que sistemáticamente se ejerce sobre un niño en el colegio se está convirtiendo en un problema cada vez más grave y frecuente. Recientes estudios dan cuenta de este crecimiento, de sus variantes (mediante
Las empresas públicas tienen un estatuto de transparencia privilegiado. Sólo tienen obligaciones de transparencia activa, es decir, de publicar en sus sitios electrónicos aquella información que la ley les exige perentoriamente, la que, en todo caso, es mucho menor a
Nuevas exigencias salariales por parte del Colegio de Profesores, enfrentadas al estancamiento de la calidad educacional chilena, incentivan un cuestionamiento legítimo de las demandas docentes. La realidad nacional impide despilfarrar recursos que no generen una utilidad social significativa, por lo
Una de las realidades más complejas que vive la familia es su relación con el mundo del trabajo. La creciente incorporación de la mujer al mercado laboral y su opción cada vez más decidida por el desarrollo profesional, han estimulado
¿Fueron acertadas las decisiones de política económica adoptadas por la autoridad durante la crisis económica y en los meses posteriores a ella? ¿Cuál fue su impacto en la economía chilena? En términos de empleo, los subsidios transitorios a la mano
El fallecimiento de Néstor Kirchner, en octubre pasado, abrió una serie de interrogantes respecto de cómo se reordenaría el mapa político en Argentina. De especial interés resultaban los análisis que vaticinaban o proponían las estrategias que su viuda, La Presidenta
“La Voz de los Estudiantes” nos muestra que los alumnos favorecen todos aquellos elementos institucionales del sistema educativo que tiendan a mejorar la calidad de la educación impartida. Asimismo, es posible verificar una tremenda similitud entre la opinión de apoderados
La protección al consumidor siempre es vista como un ámbito donde es necesario hacer reformas para que sea realmente efectiva. Sin embargo, es necesario hacer un análisis para determinar dónde se encuentran los problemas reales, con el objeto de no
Comparado con el resto de los países de la región, Chile no presenta una corrupción generalizada o sistémica, aunque desde el año 2002 ha venido deteriorando su posición en los rankings internacionales. No obstante, preocupa la reiteración de casos en