«La distorsión impide discutir, resta entusiasmo por leer su libro y, sobre todo, lo deja en un limbo en el que nunca va a encontrar a Guzmán.»
Leer másNi ángeles ni demonios

«La distorsión impide discutir, resta entusiasmo por leer su libro y, sobre todo, lo deja en un limbo en el que nunca va a encontrar a Guzmán.»
Leer másEn medio de un intercambio epistolar en el diario La Tercera entre nuestro director ejecutivo Jorge Jaraquemada y el investigador del IES Pablo Ortúzar, éste último utilizó una frase alterada extraída de una columna de Jaime Guzmán (al efecto, puede revisarse “Jaime Guzmán, su legado humano y político”, publicada por revista Ercilla, 1991, pág. 89 y la columna original en Ercilla de 20 de mayo de 1981, ambas disponibles en www.fjguzman.cl).
Leer más«Si bien una figura de la estatura histórica de Jaime Guzmán siempre estará sometida a escrutinio, resulta complejo, por decir lo menos, discutir sobre una hipótesis que se sustenta en una cita (esgrimida por Ortúzar en su carta de ayer) que ha sido manipulada y, por ende, no guarda un mínimo rigor ético ni intelectual.»
Leer másEste martes 12 de octubre nos acompañó María José Naudon, abogado, analista político y directora de Formación General de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez, en un nuevo Taller de Coyuntura. Esta vez, nuestra invitada ofreció
Leer más«Lo que Jaime pretendía era rebatir la ideología comunista a través de la refutación política y utilizar mecanismos jurídicos para perseguir su actividad subversiva, por lo que me parece un exceso, aunque sea literario, afirmar que identificaba a quienes adhieren al comunismo con demonios.»
Leer másEste número de Ideas & Propuestas revisa las nuevas conflictividades producidas en las plataformas digitales (como lo son las redes sociales) en la denominada Cultura de la Cancelación: se analizan la corrección política, la censura, la “funa” y los medios de coerción virtual que buscan atacar la libertad de expresión.
Leer más«El recurso majadero para evitar la imposición de cualquier límite al ejercicio del poder parece ser un mecanismo más propio de los espíritus autoritarios que de los demócratas.»
Leer másEl hecho de que la violencia sea un problema sociopolítico la convierte en un problema de todos, principalmente de quienes aspiran a dirigir el país y de su compromiso para aislarla, porque si de algo se trata la democracia es precisamente de marginar la violencia como mecanismo válido de expresión.
Leer másA raíz del proceso de extradición a Chile de Raúl Escobar Poblete, acusado de ser uno de los autores materiales del asesinato del senador Jaime Guzmán Errázuriz, declaramos lo siguiente.
Leer másDescarga el documento aquí El 13 de agosto de 2021, en la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional, tres organizaciones que solicitaron audiencia fueron rechazadas por la entidad: El Movimiento Acción Republicana, la fundación Chile Decide, y nosotros,
Leer másResulta pertinente analizar el marco jurídico del derecho a la libertad de expresión, tanto en el plano nacional como internacional, así como su desarrollo jurisprudencial en los distintos sistemas de derechos humanos.
Leer másEn el presente Ideas & Propuestas, se pretende analizar el proyecto de ley que regula la despenalización del aborto consentido por la mujer dentro de las catorce semanas de gestación, revisando los principales argumentos que se entregan por sus defensoras, y el porqué ellos no constituyen la solución al problema al que se ven enfrentadas las mujeres en las distintas situaciones que las llevan a someterse a un aborto.
Leer másEn definitiva, la Lista del Pueblo se constituyó como una colectividad horizontal de inspiración marxista para diferenciarse de los partidos políticos y sus vicios. No obstante, demostró la peor cara de la política. Censuras, mentiras y fraudes han sido la tónica de este colectivo que no pasó agosto, el último mes de invierno en el hemisferio sur.
Leer másEstas execrables prácticas solo permiten acercarnos a aquello que muchos advertimos al comienzo de todo este proceso: se trata de una mentira, de una gran farsa, de una titánica conspiración.
Leer másNo debería sorprendernos que la desafección a la deliberación racional y el diálogo se sigan manifestando en la Convención, poniendo en jaque la libertad de expresión. Hay sectores radicales que intentan atribuirse una superioridad moral que termina siendo despótica al imponer la censura y la cancelación de quienes disienten de su particular visión del mundo.
Leer más