El día martes 21 de octubre se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto que pone fin al lucro, a la selección y el financiamiento compartido o copago. Lamentablemente la oposición social generada por los padres y apoderados, quienes
Ideas & Propuestas
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) entró en vigencia el 3 de abril de 1997 con el Decreto Supremo Número 30, establecido en la ley 19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente.1 Durante casi 20 años se han
¿Por qué la cotización de salud podría no ser propiedad de cada cotizante? ¿Es posible entregar una píldora potencialmente abortiva a una menor de edad sin el consentimiento de los padres? ¿Es el Estado el educador por excelencia? ¿Podría llegar
Se encuentra en tramitación el proyecto de ley que busca sustituir el sistema electoral binominal por uno proporcional. El proyecto crea 28 distritos de 155 parlamentarios en vez de los 120 parlamentarios en 60 distritos actuales. Para el diseño de
Desde hace algunas semanas se viene discutiendo la posibilidad de legalizar la marihuana en Chile. Más allá de las percepciones subjetivas que de esta droga se tengan, conviene tener a la vista las investigaciones de los organismos destinados a prevenir
O En Chile se ha generalizado la percepción de que las pensiones son bajas. Para elaborar un diagnóstico preciso del funcionamiento del sistema de pensiones, se requiere tomar en consideración las cifras concretas sobre rentabilidad, cobertura y tasas de reemplazo,
Se encuentra en el Congreso un proyecto de ley que modifica el sistema electoral binominal, por uno proporcional. El costo de hacerlo corresponde a más de noventa y tres mil millones de pesos cada cuatro años. ¿Es razonable en un
Se encuentra en el Congreso un proyecto de ley que modifica el sistema electoral binominal, por uno proporcional. El costo de hacerlo corresponde a más de noventa y tres mil millones de pesos cada cuatro años. ¿Es razonable en un
EL Gobierno ha decidido presentar objeciones preliminares sobre la competencia de la Corte Internacional de Justicia en el caso de la demanda presentada por Bolivia. Lo ha hecho para reafirmar principios que, a juicio de Chile, deben ser prioritarios en
La creación de una AFP Estatal está en el centro del debate. Su justificación radicaría en el bajo nivel, tanto de las pensiones, como de la cobertura de afiliados. Sin embargo, ¿Es la propiedad de la Administradora de Fondos de
En los sistemas democráticos latinoamericanos todas las autoridades deben disponerse para que la opinión pública realice un amplio escrutinio de sus actos y decisiones. Esta actitud abierta permite a la ciudadanía ejercer control social y participar en la apreciación de
Cerca de los 100 primeros días de Gobierno ya están a la vista las prioridades en materia educativa y el gasto que ellas generarán. Además, se han conocido algunos de los detalles de cómo se pretende implementar el programa de
Luego de conocer los titulares de lo que sería la Reforma Educacional propuesta por la Presidenta Bachelet, hoy, ya se conoce el texto de uno de los proyectos de ley que la conforman: el Administrador Provisional y de Cierre para
Se encuentra en tramitación en el Senado, en primer trámite constitucional, el proyecto de ley, que reconoce y da protección al derecho a la identidad de género. Aunque su fin es aparentemente inocuo –permitir el cambio de sexo y nombre
El gobierno ha anunciado el retiro de tres proyectos de ley –relacionados con educación– que fueron considerados clave por el gobierno anterior para mejorar la calidad de ésta. Más allá de cualquier consideración política, dicho acto adolece de serios reparos