En su edición número 57, Daniela compartió espacio con otros autores, como Federico Angelini, Renzo Morosi, Sol Salinas, Gastón Roma, Florencia Barcia y Alejandro Sammartino.
Leer másDaniela Carrasco publica en Revista Realidad Argentina

En su edición número 57, Daniela compartió espacio con otros autores, como Federico Angelini, Renzo Morosi, Sol Salinas, Gastón Roma, Florencia Barcia y Alejandro Sammartino.
Leer másEste documento busca revisar la situación actual de América Latina, la cual es una tarea difícil y poco esperanzadora, ya que la Región se encuentra sumida en una crisis política, económica y ahora también sanitaria, de grandes proporciones.
Leer másEstablecer una suerte de verdad oficial acerca del pasado desde el poder constituyente contraviene el más elemental de los derechos: investigar la verdad con libertad. Supone vulnerar todo lo valioso y noble de las personas: sus recuerdos, memoria, sus creencias, legado familiar, entre otras cosas. ¿Quién puede arrogarse tanta superioridad moral para establecer verdades históricas incuestionables?
Leer más«Por parte de un sector de la izquierda que, faltando a su promesa de renovación, entró en el paisaje político como un bloque que ha contribuido progresivamente, en el último tiempo, a radicalizar la política» (…) Gabriel Boric integra y representa precisamente a esa izquierda radical», sostuvo el Director Ejecutivo de la FJG, Jorge Jaraquemada.
Leer másPor último, no podemos olvidar que la propuesta de nueva Constitución será votada en un plebiscito con sufragio obligatorio. Si se aprueba, será una Constitución hecha por un órgano especialmente convocado para ello, ampliamente representativa, con un quórum que permitió consensos políticos y sociales sólidos. Es difícil pensar en algo más democrático.
Leer másSin perjuicio de la relevancia de mejorar las condiciones materiales de la ciudadanía, Chile atraviesa una profunda crisis social y política que trasciende esta dimensión (así quedó demostrado con los incendios, saqueos, robos, destrucción de iglesias, y un largo etcétera). Hasta ahora, no hay candidato que hable de esto.
Leer másUrge, por lo tanto, mejorar el reglamento provisorio para que contemple soluciones en caso de que lo que no debiese ocurrir, ocurra. Solo así podremos tener una Convención eficiente y sólida que logre los consensos necesarios para crear una propuesta de la cual todos se sientan parte.
Leer más«No se debe olvidar que la política interfiere incluso en los aspectos más cotidianos, en aquellos que pueden parecer terrenos despolitizados. Las artes ―como la música― son vías para llevar discursos que traen consigo cosmovisiones de vida, las que se fundan tanto en la filosofía como en la doctrina política.»
Leer másLa izquierda moderada terminó plegándose a ese diagnóstico y se quedó sin discurso, sin historia ni proyecto, corriendo detrás de la huella de la nueva: la radical. Mientras esto no cambie, aunque la derecha quiera, será difícil el diálogo, porque, al menos por ahora, no hay interlocutores.
Leer másEste libro “Ideas & Propuestas 2020-2021” se publica en un momento lacerante de nuestra historia patria. El año pasado una mayoría contundente optó por avanzar hacia una nueva Constitución Política a través de lo que se ha denominado Convención Constitucional
Leer más“No es posible que la forma de expresar diferencias políticas en Chile sea con este nivel de odio, con este nivel de irracionalidad”
Leer másEn este número de Ideas & Propuestas se hace un breve análisis de la instauración de este órgano redactor y sus primeros días de ejercicio.
Leer másEl jueves 8 de julio, un grupo de asistentes al funeral de Luisa Toledo, atacó la tumba de Jaime Guzmán Errázuriz en el Cementerio General, dejándola en un estado lamentable. Ante este nuevo acto de vandalismo la Fundación declara lo siguiente:
Leer másLa versión 2020–2021 del libro Ideas & Propuestas contiene 25 artículos que fueron publicados quincenalmente, en formato electrónico, durante los meses de abril de 2020 y marzo de 2021.
Leer másEn la presente edición, analizaremos el impacto de la Ley de Garantías y hasta que punto este cuerpo normativo se hace cargo de la finalidad última, que es el bienestar de los niños.
Leer más